
UNIDAD1

LA ESTRUCTURA CELULAR
MEMBRANA CELULAR
La membrana celular o plasmática es una capa fina que separa el contenido de la célula del medio que la rodea; sirve como protección y sostén, facilita la absorción de partículas alimenticias y permite la comunicación con las demás células circundantes. Es semipermeable y selectiva, pues controla la entrada de agua y nutrientes, la salida de desechos y evita que las sustancias tóxicas ingresen a ella. Esta membrana tiene una estructura compleja conformada por una doble capa de sustancias grasas llamadas fosfolípidos, en la que se encuentran incrustadas proteínas de gran tamaño que pueden moverse de un lado a otro, y por carbohidratos.



FOSFOLÍPIDOS
Son moléculas grasas que no se disuelven en agua, separan las células del medio externo y les otorgan estabilidad. Además, hacen posible que en el interior de las células se mantengan las condiciones para su normal funcionamiento.

CARBOHIDRATO
Son encargadas de identificar las moléculas que se ponen en contacto con la célula. Permiten el paso de sustancias benéficas, como los nu trientes, y evitan la entrada de aquellas que pueden ser dañinas.


PROTEÍNA DE MEMBRANA
Ayudan al intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de la célula. Forman los poros en la membrana celular, a través de los cuales pasan moléculas grandes que de otra manera no podrían atravesarla.

ESTRUCTURA DEL NUCLEO

El núcleo es una estructura fundamental en las células eucariotas, conocida como el "centro de control" de la célula porque contiene la mayor parte del material genético en forma de ADN. Este material regula las actividades celulares y almacena la información necesaria para la reproducción y el mantenimiento de la célula.
_edited.png)


NUCLEOLO
El nucleolo es una estructura esférica en donde se fabrican y se ensamblan los ribosomas; es rico en proteínas y en ácido ribonucleico.

ENVOLTURA NUCLEAR
Es una membrana formada por dos capas gruesas que separan el interior del núcleo del citoplasma. Esta envoltura presenta poros que facilitan el intercambio de sustancias entre el núcleo y el medio circundante.

La cromatina es el material genético de las células eucariotas, compuesto por ADN y proteínas (principalmente histonas), que se encuentra en el núcleo. Su función es empaquetar el ADN de manera compacta, regulando su accesibilidad para la replicación, la reparación y la expresión génica.

CROMOSOMA
Un cromosoma es una estructura organizada formada por ADN y proteínas (histonas) que contiene la información genética de un organismo. Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y aparece en su forma compacta durante la división celular, facilitando la distribución precisa del material genético entre las células hijas.

ADN
El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una molécula en forma de doble hélice que contiene la información genética de los seres vivos. Está compuesto por nucleótidos, que incluyen un grupo fosfato, un azúcar (desoxirribosa) y una base nitrogenada (adenina, timina, citosina o guanina). El ADN dirige la síntesis de proteínas y permite la transmisión de características hereditarias de una generación a otra.
CROMATINA


EL CITOPLASMA

El citoplasma es la parte de la célula ubicada entre la membrana plasmática y el núcleo (en células eucariotas). Es un medio gelatinoso compuesto por agua, sales, nutrientes, y diversas moléculas, donde se encuentran los orgánulos celulares y ocurren muchas reacciones metabólicas esenciales para la célula.

.jpeg)
FILAMENTOS
INTERMEDIO
Sostienen algunos organelos como el núcleo.

MICROFILAMENTOS
Permiten el movimiento de las sustancias en el interior de las células.

MICROTÚBULOS
Dan forma a la célula y facilitan el movimiento de los organelos.

.jpg)
CITOSOL
Es una matriz líquida con sustancias para el mantenimiento de las células como sales, proteínas, azúcares, nucleótidos y agua.

CITOESQUELETO
Es una red de fibras de proteína que da forma y soporte a las células y a los organelos. Está formado por microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos.

ORGANELOS
Permiten el movimiento de las sustancias en el interior de las células.

PRINCIPALES ORGANELOS CELULARES

El retículo endoplásmico es un orgánulo celular formado por una red de membranas que se extienden por el citoplasma. Puede ser rugoso (con ribosomas, especializado en la síntesis de proteínas) o liso (sin ribosomas, encargado de la síntesis de lípidos y detoxificación celular).

Son organelos que se encuentran en las células de casi todos los organismos. En su interior ocurre la respiración celular, que es un conjunto de reacciones químicas que permiten extraer la energía almacenada en los alimentos y que se requiere para realizar todos los procesos biológicos.

Son los organelos responsables de la digestión celular. En su interior se encuentran sustancias químicas llamadas enzimas que descomponen el alimento en los nutrientes necesarios.

Son los organelos responsables de la digestión celular. En su interior se encuentran sustancias químicas llamadas enzimas que descomponen el alimento en los nutrientes necesarios.

Es un organelo formado por un conjunto de sacos membranosos aplanados y apilados unos encima de otros. Su función principal es modificar y empacar proteínas producidas por el retículo endoplasmático rugoso. Prepara los materiales para que sean liberados fuera de la célula en un proceso llamado exocitosis.

Son organelos de forma generalmente esférica cuyo tamaño y estructura dependen de la función que realizan. Por ejemplo, en las células vegetales las vacuolas son grandes pues en ellas se almacenan agua y nutrientes.
